mar, 13 oct
|https://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/iii-j
Jornada de Ciudadanía Digital
La Jornada de Ciudadanía Digital busca promover la reflexión, el intercambio y el desarrollo de capacidades para la construcción de ciudadanía digital desde una perspectiva integral que considera el uso crítico, reflexivo, seguro, responsable, creativo y participativo de las tecnologías digitales.

Horario y ubicación
13 oct 2020, 10:00 – 16 oct 2020, 14:00
https://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/iii-j
Acerca del evento
Martes 13 de octubre
10:00 hs – Apertura
Virginia Pardo
Directora de Sociedad de la Información (AGESIC)
Martín Rebour
Gerente de Formación (Plan Ceibal)
10:15 hs – ¿Somos personas críticas y reflexivas en el entorno digital?
Cristóbal Cobo
Especialista en Educación y Tecnología. Investigador.
11:00 hs – Mesa redonda: Datos empíricos para Uruguay.
Matías Dodel (UCU), Lourdes Cardozo (ORT) y Florencia Aguirre (Agesic).
Modera: Valeria Colombo
17:30 hs – Rigurosidad periodística desde el aula: herramientas contra la desinformación
Taller a cargo de la ONG Pensamiento Colectivo (duración: 2 hs.)
El taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades que permitan enfrentarse a la información de manera responsable: Información vs. Desinformación; no neutralidad herramientas y técnicas periodísticas para verificar información.
Miércoles 14 de octubre
Bloque: Emociones y «noticias falsas»
10:00 hs – Lo verdadero y lo aparente en contextos digitales
Dario Sztajnszrajber
Escritor, divulgador de filosofía, ensayista y docente.
10:45 hs – Nuevos desafíos para la enseñanza del pensamiento crítico en la escuela
Laura Zommer
Directora ejecutiva y periodística de Chequeado (Arg.). Docente e investigadora.
Jueves 15 de octubre
Bloque: Ética y algoritmos
10:00 hs – Pensar la tecnología desde la filosofía
Karina Pedace y Tomás Balmaceda
Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial, Filosofía y Tecnología
10:45 hs – Automatizando la inequidad
Patricia Díaz
Abogada, docente y responsable de DATYSOC
17:30 hs – De burbujas y algoritmos
Taller a cargo de Agesic y Cooperativa Homoludens (Duración: 2 hs.)
El taller tiene como objetivo trabajar sobre la comprensión y evaluación crítica de las tecnologías y la información. Se abordarán habilidades en el uso crítico de forma de proporcionar recursos que puedan ser utilizados en contextos educativos.
Viernes 16 de octubre
Bloque: Ampliando las miradas para profundizar el debate
10:00 hs – Mesa redonda: Rol de Medios de comunicación en el entorno digital
Gerardo Sotelo (SECAN), Mariana Rethen (InfOK), Natalia Uval (La Diaria)
Modera Zelmira May (Unesco)
11:00 – Mesa redonda: Desafíos para construir ciudadanías críticas y reflexivas
Andrés Riva (ANEP), Virginia Rodés (UdelaR), Soledad Morales (UdelaR) y Juan Marrero (UTEC).
Modera: Zelmira May (Unesco)