Acceder
dMesa de trabajo 4.png
  • Inicio

  • El proyecto

    • Sobre el proyecto
  • Repositorio digital

  • Auditorio

  • Observatorio de ética

  • Contenidos

    • Webinars y eventos
    • Blog
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    María Gilda Carballo
    09 abr 2021

    Reforzando desigualdades: algoritmos de universidades discriminaban a minorías #IA #Sesgos #Educación

    en Bienvenido al foro

    Una vez más, observamos casos donde los algoritmos perpetúan y refuerzan desigualdades sistemáticas existentes. Una investigación de The Markup demostró que universidades de EEUU se encontraban utilizando un factor racial como predictor de éxito de sus estudiantes. El software llamado Navigate es utilizado por 500 escuelas del país y etiquetaba como “riesgoso” a diversas minorías - lo cual algunos expertos mencionan que termina recomendando carreras más fáciles a personas negras.

    The Markup obtuvo los datos de universidades públicas mostrando que sus algoritmos automáticamente calificaban a estudiantes negros como hasta cuatro veces más riesgosos que sus pares blancos. Además, se mostró que las universidades y sus asesores raramente fueron informados sobre cómo los algoritmos calculaban o interpretaban los datos.

    El problema no se soluciona simplemente sacando el factor racial de la ecuación, ya que los algoritmos lo podrían predecir en base a otros datos como la dirección, el ingreso de la familia u otros. Las escuelas y los creadores de estos sistemas tienen que actuar con la debida diligencia con respecto al impacto que sus sistemas tienen en el acceso a la educación.



    themarkup.org
    Texas A&M Drops “Race” from Student Risk Algorithm Following Markup Investigation – The Markup
    Our investigation found major universities were using race as a predictor of student success and, in the process, steering Black kids away from the sciences

    0 comentarios
    0
    0 comentarios

    2021, UNESCO Montevideo. Todos los derechos reservados.

    dMesa de trabajo 4.png
    • Facebook
    • Twitter

    Contacto: a.abella@unesco.org - Agustín Abella